Ratatuille
INTENTO DE RATAOUILLE DE JULIA CHILD PARA FILM&FOOD

A mi me ha gustado mucho la idea, así que me he hecho "socia" ¡y tengo un carnet y todo!
![]() |
Esta es Julia Child |
La primera propuesta de Film&Food ha sido elaborar una receta de Julia Child, la americana que escribió un libro de cocina francesa en inglés para que las americanas se refinaran un poco culináriamente hablando. El libro se titula "Mastering the art of French Cooking" y tiene dos autoras más, aunque siempre se hable solo de Julia: Louissette Berthole y Simone Beck.
Seguro que muchos conocéis a Julia porque habéis visto la película de Julie&Julia que se estrenó el año pasado con Meryl Streep encarnando a la cocinera.
Seguro que muchos conocéis a Julia porque habéis visto la película de Julie&Julia que se estrenó el año pasado con Meryl Streep encarnando a la cocinera.
Cuando leí el reto que planteaban Alba e Ingrid, lo primero que pensé fue, "aquí va a haber sobredosis colectiva de mantequilla" y me puse a buscar una receta de Julia sin mantequilla, sin nata, sin carne...¡Y la encontré!
RATATOUILLE DE JULIA CHILD Y LUCIA
La receta la he leído aquí. No diré que la he seguido al pie de la letra porque sería mentir descaradamente.
Lo que lleva la receta de Julia Julia (traducción un poco libre):
- Media libra de berenjena
- Media libra de calabacín
- Una cucharadita de sal
- Cuatro cucharadas de aceite se oliva (más si se necesita)
- Una taza y media de cebollas amarillas a rodajas
- Una taza de pimientos verdes a rodajas
- Dos o tres cucharadas más de aceite (si se necesita)
- Dos ajos machacados
- Una taza y media de pulpa de tomate
- Tres cucharadas de perejil
- Sal y pimienta al gusto
Y lo que lleva la receta según Lucia es:
- Un calabacín grande
- Dos berenjenas medianas
- Una cebolla
- Un pimiento verde
- Tres tomates maduros
- Dos ajos
- Tres cucharadas de aceite de oliva
- Sal, pimienta,ajo, romero picado (no tenía perejil)
Yo no he pelado la berenjena ¿a que viene ese desperdicio? ¡la piel de la berenjena es y está buena! como tampoco tenía el regla de "inchs" a mano he hecho dados, lo mismo con el calabacín y lo he salado para dejarlo reposar un rato y que perdiera el agua. Luego lo he escurrido en un colador (Julia usa una toalla ¿o inglés se llaman así también los trapos de cocina?)
Después, Julia nos dice que salteemos el calabacín y la berenjena en una sartén, lo saquemos y en la misma sartén salteemos la cebolla y el pimiento.
Luego, Julia pela los tomates escaldándolos, a mi, igual que con la berenjena, me ha parecido que se podían poner perfectamente con piel, porque me gusta . Pero les he quitado las pepitas ¿eh? que se aprovecharán en alguna salsa.
Julia los exprime para sacar las pepitas, se puede usar un sistema menos pedestre para hacerlo, como por ejemplo un cuchillo.
Los tomates se cortan a tiras y se saltean en la sartén de la cebolla y el pimiento, hasta que saquen jugo (Julia 5 minutos, Lucia a ojo).
Por último, nos pide que echemos una tercera parte de la mezcla de tomates, pimiento y cebolla en una olla pesada de no se qué medidas, pero tranquilos, sirve un wok de Ikea, comprobado. Ella va echando capas de verduras y cucharadas de perejil, Yo lo he juntado todo y le he echado romero.
Se deja cocer un poco más a fuego lento y listo (Julia viene a decir lo mismo, pero de manera mucho más bien explicada)
Queda así:
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Esta receta sirve tanto como primer plato, como guarnición, o como plato único acompañado por ejemplo de arroz integral y unos frutos secos.
De la cantidad que he hecho salen unas 4 raciones de un plato entero, y la valoración nutricional sería aproximadamente la siguiente:
De la cantidad que he hecho salen unas 4 raciones de un plato entero, y la valoración nutricional sería aproximadamente la siguiente:
- 115 kcal
- 2'8 gr proteína
- 10gr HC
- 7'3 gr grasa (de las cuales menos de 1 gr es saturada)
- 0gr colesterol
- 3'4 gr fibra
- 0'32 mcgr vitamina B6 (el 20% de la IR)
- 39'7 mcgr de ácido fólico (el 20% de la IR)